Las clínicas de trabajo: una visión alternativa de la salud ocupacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Es importante conocer la contribución de las Clínicas del Trabajo al abordaje de los fenómenos relacionados con la salud mental ocupacional. Se amplía la visión del clínico y permite la exploración de la subjetividad del trabajador en experiencias como el disconfort, el sufrimiento y el placer en el trabajo. Facilita la comprensión por parte del clínico de que la calidad de vida en el trabajo y la salud mental ocupacional es el resultado de una relación dialéctica entre la subjetividad de la persona, las tareas que ejecuta, la organización y los modelos político-económicos que prevalecen en la región donde opera la organización. Contribuye a que el clínico se familiarice con dimensiones y lenguajes que no se exploran, habitualmente, en el abordaje funcionalista de la salud ocupacional y lo acerca a modelos propios de diversas disciplinas tanto de las áreas de la salud como de las ciencias sociales y administrativas. A lo largo del texto, los autores alientan al clínico a adoptar una actitud crítica y de constante curiosidad por la subjetividad del individuo. Este elemento del boletín preparará al lector para la revisión de las medidas en salud mental ocupacional que se recuperan de los otros artículos.