Muchos pacientes con trastorno limítrofe de la personalidad muestran con el paso del tiempo una mejoría moderada y una estabilización sintomática. Sin embargo, el trastorno es muy heterogéneo y son pocos los estudios que han descrito su evolución y curso a largo plazo.

37

Para poder definir al trastorno antisocial de la personalidad, en la actualidad los criterios diagnósticos del DSM IV TR mencionan que debe de existir un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde los 15 años, y que deben de existir pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de esa edad, lo cual nos sitúa en el constructo de una continuidad en el comportamiento desde la infancia o adolescencia hasta la adultez, este motivo ha generado en diversos investigadores el interés por estudiar caminos para la identificación de los distintos patrones de comportamiento agresivo y antisocial en la infancia y adolescencia.

37-38

La sobredosis de medicamentos es un método frecuente de suicidio principalmente entre mujeres. Los antidepresivos, de acuerdo a datos de los servicios de salud pública en el Reino Unido, se utilizan en cerca del 20% de todos los casos de suicidios por sobredosis y entre el 20 y 30% del total de intentos no fatales.

38-39

Este trabajo de investigación recientemente publicado en la revista Lancet, es la culminación de un ensayo farmacológico llevado a cabo durante casi 10 años. Su objetivo fue determinar si la combinación litio/valproato es mejor que cualquiera de los dos fármacos administrados de manera individual para prevenir la desestabilización en pacientes bipolares tipo I.

39-40

Varios estudios prospectivos de cohorte han identificado una asociación entre el uso de cannabis y el desarrollo ulterior de cuadros psicóticos. Sin embargo, hay dudas sobre si esto se debe al efecto de diversas variables que son difíciles de determinar. Al estudiar a pares de hermanos se puede reducir la influencia de los factores residuales de confusión en un rango considerable.

40

La catatonia es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por mutismo, estupor, rechazo al alimento, excitación o hipoquinesia y posturas anormales. Aunque la catatonia ha sido asociada a la esquizofrenia, es causada más frecuentemente por trastornos afectivos y enfermedades físicas o neurológicas.

40-41