Identificación del riesgo suicida y su asociación con la depresión en la población anciana

Contenido principal del artículo

BIC Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón

Resumen

El número de personas mayores a nivel mundial ha incrementado con el paso de los años. Sin embargo, el aumento de la esperanza de vida, la rápida urbanización, los factores socioculturales, los cambios en las estructuras familiares y los cambios en el estilo de vida han llevado a la aparición de diversos problemas, siendo el más alarmante el suicidio entre las personas mayores.


Muchas veces, los signos indicativos de depresión en las personas mayores se pasan por alto y se atribuyen a las molestias habituales asociadas con el envejecimiento. Se ha vuelto importante comprender las ideas y conductas suicidas en las personas mayores, para identificar los factores de riesgo y facilitar aún más la prevención.


Las personas mayores tienen un riesgo considerable de tener conductas suicidas, lo que justifica atención para una identificación temprana y una posterior intervención psicosocial.

Detalles del artículo

Sección
Boletín