Ansiedad, depresión y calidad de vida en adultos mayores: trayectoría de su influencia con los cambios en la edad
Contenido principal del artículo
Resumen
La depresión se ha identificado como un obstáculo importante para la calidad de vida en la vejez; recientemente se ha reconocido a la ansiedad como el trastorno psiquiátrico de mayor prevalencia en adultos mayores. El presente estudio realizado de manera longitudinal se centró en analizar la influencia de la ansiedad y de la depresión en la evolución de la calidad de vida en los individuos durante la vejez. Se conformó una muestra de adultos mayores de 50 años residentes de Portugal que participaron en la Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa (SHARE) a quienes se les preguntó acerca de su calidad de vida y su estado emocional; se confirmó que el aumento de la edad repercute negativa y significativamente en la calidad de vida. Por lo tanto, tanto la depresión como la ansiedad deben reconocerse como áreas de intervención importantes para fomentar un envejecimiento activo y saludable.