VIH y riesgo suicida en la adolescencia y en la edad adulta temprana: un análisis de los factores de riesgo sociodemográficos, contextuales y psicosociales del intento suicida
Contenido principal del artículo
Resumen
Padecer enfermedades crónicas es considerado un factor de riesgo para presentar intentos suicidas (IS) en adolescentes y adultos jóvenes (AyAJ). Este estudio examina el riesgo suicida (RS) durante en AyAJ que viven con VIH adquirido perinatalmente y en expuestos al VIH al nacimiento, pero sin la infección. La cohorte total fue de 339 AyAJ, que entre lo principal reporta: los IS fueron mayores en AyAJ que viven con VIH desde el nacimiento y los trastornos de ansiedad, del ánimo y de conducta, arrestos el año pasado, eventos de vida negativos, estrés urbano, embarazo y estigma por VIH se relacionaron con mayor riesgo de IS. Por el otro lado, identificarse como heterosexual, mayor autoconcepto personal y familiar fueron factores protectores. En los AyAJ expuestos al VIH perinatalmente, pero sin la infección, solo el uso de sustancias se asoció con IS.