VIH y sida en adultos mayores: cambios neuropsiquiátricos
Contenido principal del artículo
Resumen
Envejecer con VIH no solo se asocia con enfermedades comórbidas, sino también con condiciones neuropsiquiátricas que pueden abarcar desde cambios cognitivos hasta manifestaciones conductuales severas. Al evaluar cambios en el estado de ánimo, síntomas ansiosos y alteraciones cognitivas en adultos mayores con VIH; se demuestra que una enfermedad por VIH no tratada durante periodos prolongados puede ocasionar síntomas conductuales y cognitivos y agravar trastornos neuropsiquiátricos preexistentes. Debido a que la evaluación para detectar una infección por VIH en adultos mayores es por lo general pasada por alto y a las consecuencias que pueden acarrear omitir el diagnóstico, todos los adultos mayores que presentan cambios conductuales y/o cognitivos de inicio reciente deben ser evaluados para descartar VIH. Asimismo, las personas que viven con VIH y que empiezan a manifestar síntomas conductuales y/o cognitivos, deben recibir tratamiento simultáneo para la infección y el trastorno neuropsiquiátrico.