Distrés mental en los médicos residentes durante la pandemia: la necesidad urgente del cuidado de la salud mental

Contenido principal del artículo

Natasha Viviana Alcocer Castillejos

Resumen

La salud mental en los residentes es una preocupación a nivel mundial. El objetivo del estudio fue medir el impacto de la pandemia de COVID-19 en el burnout, síntomas depresivos y ansiosos y en las creencias y prácticas clínicas de los residentes. Estudio observacional de 3071 residentes de Brasil. Se aplicaron el Inventario de Odenburg para Burnout, Cuestionario de Salud para el paciente- 9 (PHQ-9) para síntomas depresivos, GAD-7 para ansiedad y preguntas explorando creencias y prácticas clínicas de los residentes en relación con el COVID-19. Los síntomas más comunes fueron síntomas depresivos moderados a graves (67.7%), síntomas ansiosos (52.8%) y burnout (48.6%). Existió diferencia significativa en aspectos de la práctica clínica y la conducta relacionada con el COVID-19, el uso de sustancias y la salud mental entre aquellos residentes que tuvieron y que no tuvieron contacto con pacientes infectados por el virus. Los resultados hacen importante enfatizar el cuidado de la salud mental en este grupo de médicos.

Detalles del artículo

Sección
Boletín