Efecto comparativo de 18 antipsicóticos en función metabólica de pacientes con esquizofrenia, predictores de disregulación metabólica y asociación con psicopatología: revisión sistemática y metaanálisis
Contenido principal del artículo
Resumen
El uso de antipsicóticos (típicos o atípicos) genera efectos adversos metabólicos que pueden medirse a través de peso corporal, IMC, colesteroles y glucosa en ayunas. Se realizó un análisis para explicar la severidad de estos efectos con 18 antipsicóticos y su relación con la mejoría en la psicopatología. Los resultados mostraron variaciones en los efectos secundarios metabólicos y algunos factores de riesgo para que ocurran como mayor edad y sobrepeso al inicio del tratamiento, sexo masculino y pertenencia a grupo étnico no caucásico (mayor vulnerabilidad a efectos adversos). La mejoría de los síntomas clínicos (psicopatología) tiene relación con el grado de alteración metabólica; los antipsicóticos más eficaces se asocian con mayor severidad delos efectos secundarios metabólicos.