Relaciones interpersonales en el mundo digital y el mundo real

Contenido principal del artículo

José Benjamín Guerrero López
Ana Cecilia López Sepúlveda
Claudia Díaz Olavarrieta

Resumen

Las redes sociales han adquirido un fuerte poder sobre la forma en la que interactuamos. Entre sus efectos positivos se encuentran un aumento en el capital social, una mayor interacción cara a cara, una oportunidad para adquirir y practicar competencias sociales, el fortalecimiento de relaciones y un sentido de pertenencia mejorado. Sin embargo, también se han reportado consecuencias negativas, tales como un enajenamiento de familiares y compañeros, deficiencias en habilidades sociales, menor calidad de relaciones y un importante aislamiento percibido. La evidencia es contradictoria y puede ser explicada por factores disposicionales de desarrollo y sociales. Es necesario continuar investigando cómo las interacciones digitales influyen en la socialización para integrarlos en campañas de promoción de salud mental, así como para incorporar redes sociales como parte de las estrategias terapéuticas.

Detalles del artículo

Sección
Boletín