Trastorno de Estrés Postraumático y Trastorno de Estrés Postraumático Complejo en el DSM-5 y la CIE-11: correlación clínica y conductual

Contenido principal del artículo

Héctor Eduardo Guzmán González

Resumen

El Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPTC) es un constructo, propuesto en la última edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que considera para su diagnóstico los criterios del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y, adicionalmente, la presencia de alteraciones en la regulación afectiva de la autoimagen y de las relaciones interpersonales. A diferencia del TEPT definido por los criterios de la CIE-11, se ha reportado que el TEPTC se caracteriza por presentar mayor experimentación de síntomas disociativos, depresivos y del trastorno límite de la personalidad, así como por mostrar una fuerte tendencia a presentar conductas autolesivas e ideación suicida, que ponen en evidencia el impacto de uno o varios eventos traumáticos en la cognición, el afecto y la conducta de un individuo.

Detalles del artículo

Sección
Boletín