Menopausia y trastornos afectivos
Contenido principal del artículo
Resumen
La depresión es frecuente en la etapa de transición a la menopausia, durante la cual se considera que las fluctuaciones hormonales pueden estar relacionadas con los cambios anímicos. La relación entre los niveles de estrógenos y el ánimo podría explicarse por la interacción de los estrógenos con los sistemas de neurotransmisión serotoninérgica, noradrenérgica y dopaminérgica; sin embargo, el papel de la terapia hormonal para disminuir los síntomas depresivos es controvertido. Se ha observado que el estradiol transdérmico puede ser de utilidad en mujeres en perimenopausia que tienen otros síntomas climatéricos, pero no ha demostrado eficacia en la posmenopausia.
Detalles del artículo
Sección
Boletín