Los ácidos grasos omega-3 y la depresión: una revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
Los ácidos omega-3 son grasas poliinsaturadas que se obtienen de ciertos alimentos. Forman parte de las membranas lipídicas neuronales contribuyendo con su estabilidad y con la comunicación sináptica. El presente artículo de revisión valora la influencia de los ácidos omega-3 en la prevención o el tratamiento de la depresión. El nivel de evidencia de algunos meta análisis señalan la superioridad del ácido eicosapentaenoico (EPA) como agente coadyuvante en el tratamiento antidepresivo.
Detalles del artículo
Sección
Boletín